Una correcta distribución de los interiores permite organizar las estancias de manera coherente y funcional. El principal objetivo es que se logre la máxima comodidad.Lo primero que debemos considerar son todas las opciones de distribución posibles y analizarlas teniendo en cuenta su funcionalidad, comodidad y su estética. Es importante mantener una distancia y división apta entre los espacios públicos como la cocina, comedor, sala y áreas privadas como baños privados, cuartos y estudios de trabajo.
Caro B: Qué arquitectos recomiendas que sepan aprovechar al mil los espacios.
ResponderBorrar